ANUNCIO
¿A qué clase de instrumento musical pertenece el arpa de boca?
El arpa de boca, también la llaman birimbao, guimbarda, jaws harp, arpa judía o trompa, es un instrumento musical idiófono de tamaño pequeño que utiliza la boca como caja de resonancia. Muy fácil aprender desde el primer día y muy utilizado.
El instrumento es bastante simple y se ha utilizado en multitud de culturas desde tiempos inmemoriales. Antiguamente se hacían de madera, fundamentalmente de bambú. Posteriormente se utilizó el metal, generalmente el hierro.
Famosa por su sonido que nos traslada al oeste de Estados Unidos, al blues y al country pero la podemos encontrar en casi todo el planeta. En Asia tenía una importancia enorme en todo su folclore. Mongolia y sus músicas ecuestres. Vietnam y sus cantos arroceros. India y Nepal en sus juegos rítmicos.
También presente en Europa y en nuestra península como instrumento galaico-portugués de meigas en el norte. En muchos rincones de este mundo aún los viejos del lugar nos pueden hablar de aquellas Guimbardas que tanto hacían mover las caderas de caballos, de hombres y mujeres.
Consta de un arco metálico, en el sudeste asiático este arco o armadura suele ser de bambú con una lengüeta de acero en el medio.
El nombre de arpa de boca deriva, casi sin duda, de dos elementos: el instrumento posee un arco que recuerda al marco de un arpa y, como esta, debe ser tañido con los dedos, pero, además, se toca apoyando el instrumento en la boca.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO