¿A qué clase de animales pertenecen los urodelos?
Los urodelos o caudados, conocidos como salamandras y tritones, son una rama de anfibios compuesto por 695 especies vivas que se distribuyen en los continentes del hemisferio norte con la excepción de unas pocas especies en el norte de Sudamérica.
La palabra urodelo viene del griego, de "oura" que significa cola y "delo" que significa evidente. Los urodelos, a diferencia de los anuros, tienen las patas del mismo tamaño y son cortas. Tienen capacidad de regenerar patas y cola. A diferencia de los anuros, no pueden emitir sonidos.
Los urodelos son anfibios con el cuerpo alargado y con glándulas, a veces venenosas. Están provistos de cola, tanto en estado larvario como adulto y poseen cuatro patas; algunas especies tienen atrofiadas las posteriores.
Son ovíparos, tienen la piel desnuda y húmeda y poseen capacidad regenerativa. Algunos viven en el agua y no pueden producir sonidos. Su tamaño puede variar entre los 4 cm y 1 metro y medio.
Las larvas y los adultos son parecidos entre sí y son acuáticos. En algunos casos los adultos conservan las branquias por falta de desarrollo completo.
La mayoría de ellos son de actividad nocturna, condicionada por el grado de humedad y generalmente permanecen inactivos durante ciertos períodos anuales, como pueden ser, los de mucho calor y sequía, o excesivo frio, según la situación geográfica y las especies.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO