¿A qué ciudadanos se les conoce con el gentilicio de "cariocas" ?
El gentilicio carioca nació de la palabra en idioma aborigen tupí kari-oca, que en portugués significa “homem de fora“ (en español, «hombre de fuera»).
Así denominaban los indígenas de la zona a los extranjeros que venían a Río en la epoca colonial, y por ende , los oriundos de Río fueron llamados carioca flamengos.
La denominación se extendió más tarde al río Carioca y finalmente fue implementada como gentilicio de aquellas personas nacidas en Río de Janeiro.
Es incorrecta su utilización con el sentido más general de «brasileño», error frecuente en el lenguaje deportivo.
Hasta hace unos pocos años existían el estado de Río de Janeiro, cuya capital era Niteroi y cuyos habitantes eran conocidos como como fluminenses, y el Estado de Guanabara cuya capital era la ciudad de Río de Janeiro con habitantes llamados cariocas.
Posteriormente los dos estados fueron unificados en un solo estado Río de Janeiro con capital Río de Janeiro.
Los nacidos en el estado de Río de Janeiro son llamados fluminenses, esto significa que todos los cariocas son fluminenses, pero no todos los fluminenses son cariocas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO