¿A qué ciudad de Jordania se la conoce como "la ciudad rosa"?
Conocida originalmente por sus habitantes como Raqmu, Petra es una ciudad histórica y arqueológica del sur de Jordania. Se encuentra en los alrededores de la montaña Jebel Al-Madhbah, en una cuenca rodeada de montañas que forman el flanco oriental del valle del Aravá, que va desde el Mar Muerto hasta el Golfo de Áqaba.
Petra es el enclave más importante y la atracción turística número uno en Jordania. Quien ha visto fotos de la ciudad o películas, seguramente, ha tenido esa sensación de asombro ante la majestuosidad de esta ciudad rosada, que está literalmente excavada y esculpida en la piedra.
La zona que rodea a Petra ha estado habitada desde ya el año 7000 a.C., y los nabateos podrían haberse establecido en lo que se convertiría en la capital de su reino, ya en el siglo IV a.C. Los nabateos eran árabes nómadas que invirtieron en la proximidad de Petra a las rutas comerciales estableciéndola como un importante centro comercial regional.
El comercio les proporcionó a los nabateos considerables ingresos y Petra se convirtió en el centro de su riqueza. Los nabateos estaban acostumbrados a vivir en los desiertos inhóspitos, a diferencia de sus enemigos, y eran capaces de repeler los ataques aprovechando el terreno montañoso de la zona. Eran particularmente hábiles en la recolección de agua de lluvia, la agricultura y la talla de piedras.
Petra fue declarada Patromonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
Más información:
viajes.nationalgeographic.com.es
ANUNCIO