Nicolás Leonard Sadi Carnot, conocido como Sadi Carnot, nació en París el 1 de Julio de 1796 y murió el 24 de Agosto de 1832. Fue un físico francés pionero en el estudio de la termodinámica.

Se le reconoce en la actualidad como el fundador de la termodinámica, y escribió su trabajo cumbre a los 23 años. Este escrito estuvo desconocido durante 25 años hasta que el físico Lord Kelvin redescubrió su importancia. Carnot murió a los 36 años, víctima de una epidemia de cólera, sin que se le reconocieran los méritos a sus contribuciones a la ciencia.

En 1824, a los 23 años publicó su famosa obra “Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar esta potencia” en la que introduce el concepto de transformaciones cíclicas, aplica a ellas el concepto de reversibilidad y enuncia lo que hoy conocemos con el nombre de ciclo de Carnot (ciclo reversible ditermo, compuesto por dos transformaciones isotérmicas y dos adiabáticas).

Demostrando que tal ciclo, que no puede ser realizado por una máquina ideal que presenta un rendimiento que sólo depende de la temperatura de las fuentes (caldera y refrigerante) entre las que evoluciona el sistema.

Estos trabajos, poco comprendidos por sus contemporáneos, fueron más tarde reconocidos en Alemania por Rufolf Clausius (quien los difundió) y por Lord Kelvin en el Reino Unido. Como reconocimiento, el principio de Carnot se rebautizó como “Principio de Carnot-Clausius”.

Más información: es.wikipedia.org