ANUNCIO
¿A qué científico se le considera el padre de los números negativos?
Simon Stevin (1548 - 1620), también conocido como Simón de Brujas o Stevinus fue un matemático, ingeniero militar e hidráulico, constructor de molinos y fortificaciones, semiólogo, contable e intendente neerlandés. Se le considera el padre de los números negativos por ser el primer matemático que los aceptó como resultado de ecuaciones algebraicas.
Este científico publicó “La aritmética de Simon Stevin, de Brujas” que consistía en un breve informe sobre las fracciones decimales en el que exponía el uso de las mismas para la extracción de la raíz cuadrada de un número.
Otra gran aportación de Stevin fue la de la noción de número, pues, hasta entonces, los matemáticos desconocían que el número implicaba la unidad. Además, fue el primer matemático que reconoció la validez del número negativo al aceptarlo como resultado de los problemas que resolvía.
Este gran matemático desarrolló el algoritmo de trabajo para la obtención del máximo común divisor de dos polinomios. En el campo de la física fue el que describió la paradoja hidrostática, que consistía en que la presión descendente de un fluido sobre un cuerpo es independiente de la forma de éste y sólo depende de la altura y de la base del plano de carena. También fue uno de los primeros científicos en distinguir entre el equilibrio estable e inestable en problemas de flotación, y demostró el equilibrio de un cuerpo en un plano inclinado.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO