Max Karl Ernst Ludwig Planck (Kiel, Alemania, 23 de abril de 1858-Gotinga, Alemania, 4 de octubre de 1947), fue un físico y matemático, es mundialmente reconocido por inventar las bases de la Teoría Cuántica la cual, junto con la Teoría de la Relatividad, es una de las dos grandes teorías científicas del siglo XX. Planck es el autor de la constante que en física cuántica se llama desde entonces "Constante de Planck".

En 1918 recibió el Premio Nobel de Física por la sus valiosas aportaciones a la mecánica cuántica. Como en todas las actividades humanas, los avances científicos son obra de muchos, aunque sea un solo personaje el que aparezca como autor del descubrimiento. Este es el caso de la Teoría Cuántica, que nació del pensamiento y de las investigaciones de muchos investigadores, pero el catalizador de la teoría actual fue, sin duda, Max Planck.

Los descubrimientos de Planck, que fueron verificados posteriormente por otros científicos, fueron el nacimiento de un campo totalmente nuevo de la física, conocido como mecánica cuántica y proporcionaron los cimientos para la investigación en campos como el de la energía atómica.

En 1899, descubrió una constante fundamental, la denominada "constante de Planck", usada para calcular la energía de un fotón.

h= 6,626 ×10-34 J×s

Un año después descubrió la ley de radiación del calor, denominada Ley de Planck, que explica el espectro de emisión de un cuerpo negro.

Más información: es.wikipedia.org