¿A qué ave americana pertenecen los huevos mostrados en la imagen?
Los tinamúes son un grupo de aves exclusivamente de los trópicos de América, hay 47 especies de tinámidos desde México hasta la Patagonia, son comúnmente conocidos como tinamúes o perdices, aunque técnicamente no son perdices.
El tinamú grande, tinamú mayor o tinamú oliváceo (Tinamus major) es una especie de ave nativa de América Central y América del Sur. Tiene 43 centímetro de largo, 1100 gramos de peso y aproximadamente el tamaño y forma de un pavo pequeño. Es de coloración gris-castaño y está bien camuflado para el bosque selvático.
Excepto cuando se aparea y la postura de los huevos, los tinamúes son solitarios, vagando por la selva oscura, en busca de semillas, frutos, pequeños animales como insectos, arañas, ranas, lagartijas, en la hojarasca de la selva, que utiliza como alimento.
La reproducción de esta ave tiene dos aspectos muy llamativos, el primero sin duda es el color de los huevos, que pueden variar de un azul intenso y brillante (color turquesa en realidad) hasta un color morado (muy parecido a una aceituna); el segundo corresponde al cuidado de los nidos y polluelos, tarea que la realiza el macho.
Las hembras pueden aparearse con varios machos durante la época de cría, va dejando de 6 a 8 huevos en los nidos de los distintos machos, quienes son responsables de la incubación y el cuidado de las crías durante los primeros 3 meses.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO