¿A qué animales le tienen miedo los musofóbicos?
La musofobia, (también conocida como muridofobia o surifobia) es un miedo o ansiedad irracionales y desproporcionado que se experimenta siempre o casi siempre ante la presencia de ratas y ratones y, en ocasiones, roedores en general.
La persona que siente este tipo de fobia teme especialmente a los movimientos que realizan los ratones. Sobre todo, en los casos en los que esos movimientos son repentinos. Pero también es posible tener miedo al aspecto físico de los ratones y a los sonidos que emiten. Por eso, además de miedo, se puede sentir asco o repugnancia por estos animales.
Al igual que ocurre en el resto de miedos y fobias, la persona nota que ritmo cardíaco se acelera, existe dificultad para respirar, hay hiperventilación, sudoración, molestias en el estómago, e incluso puede provocar dificultades para dormir, concentrarse y relajarse.
A estos síntomas psicofisiológicos se le añaden síntomas cognitivos, como son el miedo a morir, a volverse loco o a perder el control. Y también se producen síntomas conductuales, que es la evitación del animal o de cualquier situación relacionada.
La fobia, como miedo irracional y desproporcionado, es distinta de la preocupación razonable por que las ratas y los ratones contaminen los suministros de alimentos, que puede ser potencialmente universal en todas las épocas, lugares y culturas en las que el grano almacenado atrae a los roedores, que luego consumen o contaminan el suministro de alimentos.
Más información:
www.psicologosmadrid-acm.com
ANUNCIO