¿A qué animal acuático se lo conoce también como "boto"?
El delfín rosado (Inia geoffrensis) es amistoso, social y curioso por naturaleza. También conocido como "boto", tonina o delfín del Amazonas, debido a que vive en el río del mismo nombre, aunque también habita en las cuencas de Orinoco y la parte alta del Río Madeira en Bolivia.
Es el más popular de las cinco especies de delfines que habitan en los ríos debido a su inusual color, además de ser la especie más grande.
Según la tradición amazónica, el Boto es un encantador, una criatura mágica que a veces adopta forma humana y emerge del río para seducir a hombres y mujeres y conducirlos a su ciudad encantada bajo el agua. Se dice que se hace pasar por una persona que lleva sombrero para ocultar el espiráculo y la frente.
La mayoría de los delfines de río son casi ciegos, por las aguas turbias en las que navegan, pero al igual se considera que el "boto" tiene una visión relativamente buena y es el más inteligente de todas las especies de río, con una capacidad cerebral 40% mayor que la de los seres humanos.
Pueden llegar a medir hasta 2.50 metros de largo y pesar alrededor de 200 kilos cuando están totalmente desarrollados. Respiran cada 30 a 110 segundos y lanzan un chorro de agua de hasta 2 metros de altura por el orificio dorsal.
El periodo de gestación dura entre nueve a doce meses y las hembras dan a luz cuando el río Amazonas está en su máximo nivel, paren una sola cría cada dos a tres años y la lactancia dura más de un año.
Más información:
www.xlsemanal.com
ANUNCIO