Salar de Pedernales, un salar ubicado en la comuna de Diego de Almagro, cercano al límite internacional de la Región de Atacama, al este de la cordillera Claudio Gay en Chile.

La cuenca en la cual se emplaza el Salar de Pedernales, a 40 kilómetros al este de la ciudad de El Salvador. Con 3.592 kilómetros cuadrados de extensión, es la cuenca de mayor superficie de la región. El salar se encuentra a una altura de 3.370 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 466 kilómetros cuadrados.

Es la cuenca endorreica más extensa de la Región, con las consecuentes variaciones morfológicas, climatológicas y geológicas.

El salar es una costa de yeso y halita con pocas y pequeñas lagunas generalmente pegadas a las orillas del salar. Las lagunas al nor-este son profundos "ojos" en la costra de sal, las demás son superficiales.

Se trata de un enorme depósito de agua salobre cubierta mayormente con una costra de sal que en la parte oeste y también en otros sectores permiten el afloramiento del agua.

Más información: www.codelco.com