La makila, a veces escrito como maquila, maquilla o makhila es un bastón tradicional en el País Vasco, comunidad autónoma española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

Es utilizada tanto como herramienta práctica como también, sobre todo, símbolo cultural de la autoridad y fuerza. En la ceremonia de nombramiento del Lehendakari o presidente del Gobierno Vasco (o también de los diputados generales y alcaldes de la región), se hace entrega de una maquilla como símbolo del poder político del elegido.

Se realiza de madera de níspero, con empuñadura y puntera de latón o plata, correa de cuero y un estilete oculto en su remate. Se hace enteramente a mano, se personaliza con frases, signos o las iniciales del futuro propietario.

Se tarda unos 15 años en realizar una maquila, desde que se seleccionan y marcan las ramas hasta que se entrega el bastón. Los primeros que se conocen son originarios de la región de Labourde (cercana a Bayona) y se fabrican ya en muy pocos talleres del País Vasco español.

La madera es siempre de níspero, grabado, horneado y dejado secar, luego encerado y nutrido, dándole una patina que asemeja mucho al cuero. Las frases grabadas en las empuñaduras son seleccionadas en idioma vasco, según la tradición.

Más información: es.wikipedia.org