¿A cuántos metros bajo el nivel del mar se encuentra Laguna del Carbón, el punto más bajo de Sudamérica?
Se denominan "bajos" a las grandes depresiones de la corteza terrestre que no sobrepasan, y en algunos casos están por debajo del nivel del mar. El Gran Bajo de San Julián, es una cuenca endorreica - un área en la que el agua no tiene salida fluvial hacia el océano- situado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Su máxima depresión, la Laguna Carbón, con 108 metros bajo el nivel del mar, es la mayor de América y la séptima en orden de profundidad de la superficie terrestre. Debido a la mayor fuerza de gravedad en la Laguna Carbón, un reloj de péndulo regulado a nivel del mar adelanta 24 segundos por día.
El área geológica, con una superficie de 2.900 kilómetros cuadrados y unos 30 kilómetros de diámetro, se encuentra a 50 kilómetros al oeste del Puerto de San Julián, sobre la bahía del mismo nombre, que constituyó uno de los primeros lugares de recalada de los exploradores. Hernando de Magallanes desembarcó allí en marzo de 1520 y permaneció todo el invierno. En agosto continuó su viaje alrededor del mundo.
El suelo presenta un elevado interés geomorfológico y paleontológico por la gran cantidad de fósiles que se encuentran en los depósitos terciarios y por la presencia de bosques petrificados.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO