El byte es una unidad de información en tecnología y telecomunicaciones compuesta por 8 bits. Cada bit corresponde a un lugar en una tabla binaria y aunque no hay un símbolo universal para representar el byte, se usa “B” en países de habla inglesa y “o” en países de habla francesa. Además, se le conoce indistintamente como “octeto”.

¿Para qué sirve un byte?

Un byte se utiliza para medir la capacidad de almacenamiento de un dispositivo o la cantidad de información que se transmite por segundo en una red, lo que significa que puede representar 256 combinaciones diferentes de ceros y unos.

Por ejemplo, si tienes un archivo de 1 megabyte, esto significa que estás almacenando aproximadamente 1 millón de bytes de información. Además, la capacidad de almacenamiento de un dispositivo se mide en términos de bytes, por lo que es importante conocer la cantidad que necesitas para almacenar tus archivos y programas.

Más información: platzi.com