¿A cuánto equivale el número pi?
π (pi) es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro en geometría euclidiana. Cabe destacar que el cociente entre la longitud de cualquier circunferencia y la de su diámetro no es constante en geometrías no euclidianas. Es un número irracional, lo que quiere decir que tiene una parte decimal infinita, y es una de las constantes matemáticas más comunes en las ecuaciones de la física, junto con el número e (conocido también como número de Euler o constante de Napier).
Se trata de un número tan aclamado que cuenta hasta con su propia celebración. El 14 de marzo (3/14) a las 01:59 PM es el momento cumbre de la celebración, por la aproximación de seis dígitos: 3,14159.
El 14 de marzo también coincide con el día de publicación de la versión 1.0.0 del kernel de Linux en 1994; el día de nacimiento del físico alemán Albert Einstein en 1879; o el día del fallecimiento del filósofo y economista Karl Marx en 1883.
La notación con la letra griega π proviene de la inicial de las palabras de origen griego para 'periferia' y 'perímetro' de un círculo, notación que fue utilizada primero por William Oughtred (1574-1660) y cuyo uso fue propuesto por el matemático galés William Jones. Jones plantea el nombre y símbolo de este número en 1706 y el matemático Leonhard Euler empieza a difundirlo en 1736.
Fue conocido anteriormente como constante de Ludolph (por matemático Ludolph van Ceulen) o como constante de Arquímedes (no confundir con el número de Arquímedes).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO