Duro es el nombre informal que recibía la moneda española de cinco pesetas.

El nombre procede de la antigua moneda llamada peso fuerte o peso duro, de 20 reales.

En las últimas décadas de existencia de la peseta, era habitual ver a personas con gran destreza para manejar las cantidades económicas en duros, es decir, en vez de 100 000 pesetas usaban 20 000 duros, en vez de 150 000 pesetas, 30 000 duros.

Los niños también solían hacer sus cuentas en duros, al ser esta la moneda de menor valor en la práctica. Siendo así, eran muy populares las monedas de 5 duros (25 pesetas) y las de 20 duros (100 pesetas).

Hoy en día perdura en España el dicho popular «Te ha faltado el canto de un duro», significando que ha estado muy cerca de algo. Esto se debe a que el canto de dicha moneda era muy fino.

Más información: es.wikipedia.org