¿A cuál de las siguientes familias de árboles pertenece el pinsapo (Abies pinsapo)?
El pinsapo, Abies pinsapo, es una especie de abeto característico de climas mediterráneos con altas precipitaciones. Se encuentran al sur de la Península Ibérica y norte de Marruecos.
De porte elegante y forma piramidal, este abeto perenne puede llegar a medir unos 25 m de altura. Su tronco es recto y a veces se encuentra dividido en varios brazos. Cuando es así, se le conoce como “Pinsapo candelabro”.
El pinsapo es perenne, es decir, su follaje se mantiene verde durante todo el año, incluso en la época de seca. Las hojas crecen a lo largo de las ramas, de forma perpendicular y helicoidal. Son estrechas, alargadas y punzantes.
Se trata de una conífera monoica. Las inflorescencias masculinas son de color pardo, pequeñas y de aspecto muy semejante a las moras. Son las encargadas de liberar una gran cantidad de polen.
Las femeninas se desarrollan en la cara superior y en los extremos de las ramas más elevadas. A diferencia de las masculinas, éstas son más grandes y de una tonalidad verdosa. El pinsapo florece en primavera.
Su mayor interés radica en el carácter relicto de la especie que, junto con otros abetos primitivos, aprovecharon las épocas frías del Cuaternario para distribuirse por el Mediterráneo. Cuando el clima empezó a suavizarse y a sufrir una progresiva disminución de las precipitaciones, dando entrada a la era postglaciar, la mayoría de estos abetos desaparecieron y los que sobrevivieron quedaron relegados en las cumbres, aislados unos de otros.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO