¿A cuál de las siguientes expresiones dio lugar un condenado a muerte?
Según cuenta la leyenda, Francisco Picio fue un zapatero oriundo de la población granadina de Alhendín que, durante la época de dominación napoleónica (1808-1813) fue condenado a muerte por una fechoría que cometió, aunque no ha trascendido en la Historia cuál fue su delito.
Instantes previos a ser ejecutado recibió la noticia de que se le había concedido el indulto.
Parece ser que la impresión que le produjo el recibir tal noticia hizo que en los siguientes días se le cayera totalmente el pelo de la cabeza, las cejas y que, además, le saliera unos bultos que deformaron totalmente su rostro, convirtiéndose para sus vecinos en la rferencia de alguien realmente feo y surgiendo de ahí la expresión ‘Eres más feo que Picio’ para referirse a alguien de extrema fealdad.
Ante tal transformación, Picio sufrió el rechazo de sus vecinos, por lo que se mudó a Lanjarón, aunque poco duró su estancia en este pueblo, ya que lo expulsaron al negarse a descubrir su cabeza para entrar en misa. Se instaló en la capital hasta su muerte, con 60 años, día en el que ni siquiera el cura quiso uncir los óleos en la frente del moribundo, utilizando una cañavera.
No sabemos si le hubiera servido de consuelo a Picio, pero al menos su nombre ha sido mencionado por ilustres de las letras como Pedro Antonio de Alarcón, Benito Pérez Galdós, Miguel de Unamuno, los hermanos Quintero o Pío Baroja.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO