La güija (según la grafía recomendada por la RAE), u ouija, es un tablero de madera que tiene alfabeto y números con el que se puede establecer un supuesto contacto con espíritus que no pertenecen al plano terrenal.

Con o sin entrar en un trance mental, la güija tiene como objetivo que las personas que integran la sesión se contacten con espíritus o «almas en pena», difuntos y también demonios, es decir, ángeles que cayeron en desgracia antes de que Dios crease al humano.

En medio del tablero de juego, hay un puntero móvil. Puede ser triangular o no, o también un vaso vacío. Los jugadores ponen sus dedos índices sobre el triángulo. A un lado del tablero hay un "Sí", y al otro un "No"; arriba un "Hola" y abajo un "Adiós". También usa un alfabeto puesto en círculo, arcos, horizontal o mixto. Para comenzar la sesión, cada jugador hace una pregunta y espera que el puntero sea movido hasta una letra, luego a otra y así, hasta formar una palabra coherente.

En 2019 en Salem, Massachusetts, EE. UU., donde se creó el tablero ouija más grande del mundo, llamado OuijaZilla.

OuijaZilla está construida con 99 láminas individuales de madera contrachapada y relojes con un peso de 4 toneladas, según Ripley's Believe It or Not!

A pesar de su tamaño, Ouijazilla es completamente funcional y el apuntador se puede maniobrar a través de la superficie del tablero por un solo usuario o un grupo grande.

Más información: www.telemundonuevainglaterra.com