ANUNCIO
Según la canción original de Willie Colón, ¿cuándo nació “Simón, el gran varón”?
Hay canciones que resultan inolvidables por tener un buen ritmo; otras cautivan con sus letras y solo pocas logran quedar inmortalizadas en la memoria colectiva por mezclar tragedia, realidad y equilibrio musical en un solo sencillo. “El gran varón”, interpretada por Willie Colón, sin duda hace parte de esta tercera categoría.
Ganadora de un disco de Oro y otro de Platino, posicionada en el puesto 23 de las 50 mejores canciones latinas de todos los tiempos de la lista Billboard, y merecedora del primer puesto en las listas musicales de, al menos, 10 países, la historia de “Simón, el gran varón” le dio la vuelta al mundo por una particular razón: dejó atrás su hogar para vivir, como pocos, libre y sin estigmas su identidad de género.
Según relata, el éxito salsero, “Simón” nació en el verano del 56 y, desde un inicio, fue el orgullo de “don Andrés”, su papá. Al igual que los demás hermanos, fue criado con mano dura. Hasta que un día viajó al extranjero para vivir sus aspiraciones y dejó atrás el viejo sermón familiar. Su padre fue a visitarlo y lo repudia al verlo transformado en mujer. Años más tarde “Simón” muere de SIDA con solamente 30 años; el padre se arrepiente, pero es demasiado tarde.
La canción fue escrita en 1986 por el compositor panameño Omar Alfanno e interpretada por Willie Colón. Hay 2 versiones en que varían las fechas: la original, en la que “Simón” nace en 1956 y muere en 1986 y una posterior, en la que “Simón” nace en 1963 y muere en 1993.
Más información:
www.musica.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO