Según la Biblia ¿Qué representaba al Arca del Pacto para el pueblo hebreo?
El Arca del Pacto era un cofre sagrado que hicieron los israelitas por mandato de Jehová, siguiendo sus instrucciones y representaba la presencia de Dios entre su pueblo, en el mismo se guardaban las dos tablas de la ley, eran dos piedras con los Diez Mandamiento, también se guardaba una jarra de oro con el maná caído del cielo y también la vara de Aarón que había reverdecido.
El cofre era de madera de acacia y estaba revestido de oro puro tanto por dentro como por fuera, además, lo coronaba un borde decorado, su cubierta era de oro macizo y tenía un querubín de oro en cada extremo, los querubines estaban uno frente al otro, con los rostros inclinados hacia la cubierta y las alas extendidas cubriendo el Arca, en cada una de las esquinas inferiores, sobre las patas, el cofre tenía un anillo de oro fundido y en estos anillos se insertaron dos largas varas de madera de acacia revestidas de oro a fin de transportarlo.
El Arca servía para conservar ciertos artículos sagrados que recordaban a los israelitas el pacto que Dios había hecho con ellos en el monte Sinaí.
El Arca era un símbolo de la presencia de Dios. Por ejemplo, la nube que aparecía sobre el Arca y sobre el campamento de Israel indicaba que Jehová estaba con el pueblo y que contaba con su bendición, por eso, cuando el Arca se trasladó a Sión, el rey David pudo decir que Jehová moraba allí.
La Biblia dice que el trono de Jehová descansaba “sobre los querubines” del Arca.
Más información:
www.jw.org
ANUNCIO