“Los cuatro grandes de la poesía chilena” es el nombre con el que se le conoce a los más importantes poetas de la literatura chilena del siglo XX: Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Pablo De Rokha y Pablo Neruda.

Universalmente conocidos, estos poetas estuvieron relacionados de cierto modo a lo largo de su vida. En una etapa de su vida, Gabriela Mistral, ya como poetisa consolidada, se desempeñó como directora del Liceo de Niñas de Temuco. Estando en aquel cargo, un joven llamado Neftalí Reyes, acudió a ella en busca de su opinión sobre unos poemas. En 1945, aquel joven, bajo el nombre de Pablo Neruda obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Chile, el mismo año que Gabriela Mistral obtuvo el Nobel de Literatura, galardón que Neruda logro alzar 26 años después, exactamente en 1971.

Por su parte, De Rokha, Huidobro y Neruda representaron una de las más grandes luchas entre intelectuales que ha podido existir en la historia contemporánea. A pesar de que eran militantes del Partido Comunista, existía una rivalidad entre ellos. En este contexto, probablemente el enfrentamiento más duro fue el De Rokha y Neruda, a quien De Rokha consideró burgués y oportunista, en su accionar político y social, publicando varios opúsculos alegóricos en los que denostó a Neruda, como fue el caso, por ejemplo, de Tercetos dantescos.

Más información: www.inmigrantesenchile.com