Ernst Kretschmer nacido en Baviera (1888-1964), fue un médico psiquiatra y neurólogo alemán, proveniente de una familia judía.

Fue nominado al Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 1929.

Consideraba que existe una estrecha relación entre la estructura corporal de cada hombre y su psiquismo. Esta idea constituye la base de la tipología del psiquiatra alemán. Por su aspecto físico, agrupa a los seres humanos en cuatro clases:

Pícnico (compacto). Tiene piernas cortas y tronco en forma de barril, cuello ancho, hombros redondos, pies pequeños y manos cortas. Son sociales, prácticos y realistas. Bondadosos, afectuosos, activos, entusiastas, risueños, explosivos, no rencorosos, habladores, francos. Su temperamento es ciclotímico.

Atlético, presenta un desarrollo bien proporcionado del tronco y las extremidades, con huesos y músculos desarrollados, manos y pies grandes. Tienen espaldas amplias, de afectividad estable, tenaz, tranquilo, de escasa imaginación y segura fuerza. les corresponde el temperamento viscoso.

Leptosomático (Asténico), son altos y delgados, de pecho estrecho, piernas, brazos, manos y pies largos. Son reservados y solitarios, idealistas, raros o excéntricos. Son prudentes, tímidos, reflexivos, irritables, rencorosos, vengativos, idealistas, retraídos, soñadores. Su temperamento es esquizotímico.

Displásticos, este grupo comprende a los que no entran en ninguna de las categorías anteriores y presentan anomalías en su desarrollo físico.

Más información: es.m.wikipedia.org