¿Quién pintó el cuadro "El vestido de la novia"?
Max Ernst (1891- 1976), fue un pintor y escultor, perteneciente al movimiento del dadaismo y una figura fundamental dentro del surrealismo. Entre los años 1909 a 1912 en Bonn estudió a Nietzsche y Freud, historia del arte y de la literatura alemana; fue desarrollando su interés por "El Bosco", Picasso y Friedrich, a lo que se unió su admiración por Van Gogh, y su encuentro con H. Arp que resultó determinante para su trabajo posterior.
Se estableció en Nueva York, en 1941; poco tiempo después se casó con la famosa coleccionista Peggy Guggenheim. Sus trabajos presentan todo tipo de temáticas, mundos oníricos y reales, racionales e irracionales, empleando tanto figuras humanas como fantásticas.
Entre sus obras, se encuentra "El vestido de la novia", un óleo sobre lienzo, de 130 x 96 cm, realizado entre 1939 y 1940, y que actualmente se encuentra ubicado en la Colección Peggy Guggenheim en la ciudad de Venecia. Fue un regalo de Ernst a la que fuera su esposa Peggy Guggenheim en 1942.
Es un óleo en gran medida perturbador, por el efecto que resulta del vestido, una capa enorme confeccionada a base de plumas rojas. El rostro de la novia aparece cubierto por una espantosa máscara de lechuza, destacando entre el plumaje un ojo humano y una cabeza.
En el lado izquierdo, un curioso pájaro sostiene lo que es la punta de una lanza rota, y en el lado opuesto, podemos observar dos extraños seres, una niña con un peinado inquietante y un monstruo diminuto.
Más información:
www.artehistoria.com
ANUNCIO