Hierón I (?-467 adC), tirano de Siracusa (478-467 a dC). Tras la muerte de su hermano Gelón, le sucedió como tirano. Cuando Himera se rebeló contra la dominación de Theron de Acragas, aliado de Siracusa, Hierón apoyó a Acragas contra los himeros, que se habían aliado a su vez con el enemigo tradicional de Siracusa, Cartago.

Tras la victoria en la batalla de Himera en 480 a dC, arrebató prácticamente toda Sicilia a los cartagineses. También expandió la influencia de Siracusa en Italia, liberando Cumas del poder etrusco.

Durante su reinado, Hierón recibió a poetas, como Esquilo y Simónides, y a filósofos en su corte. Ofreció su mecenazgo a Simónides, Píndaro y Baquílides, y participó en los Juegos Olímpicos y Píticos, realizando lujosas ofrendas de dedicación en los santuarios correspondientes. Murió en Etna en el 467 y fue enterrado allí. Le sucedió como tirano su hermano Trasíbulo.

El Castillo Aragonés es el monumento histórico más impresionante de Ischia, construido por Hierón I en el año 474 aC. Al mismo tiempo, se construyeron dos torres para controlar los movimientos de las flotas enemigas.

La roca fue ocupada entonces los antiguos habitantes de Nápoles. En el año 326 aC la fortaleza fue tomada por los romanos, y de nuevo por los partenopéanos. En 1441 Alfonso quinto de Aragón conectó la roca a la isla con un puente de piedra en lugar del anterior puente de madera, y fortificó las murallas para defender a los habitantes de las incursiones piratas.

Más información: es.wikipedia.org