¿Quién inventó la dinamita?
El inventor de la dinamita fue el sueco Alfred Nóbel (1833-1896), el año 1866, en la ciudad de Estocolmo (Suecia).
Alfred, contactó en Paris en 1850, a Ascanio Sobero, inventor de la nitroglicerina, la cual es un potente explosivo liquido e inestable, por lo cual es muy difícil y arriesgado manipular.
En el año 1856, Alfred Nobel creó un laboratorio en Estocolmo para conseguir un explosivo mucho más estable que la nitroglicerina.
Allí, continuó investigando nuevas maneras de mantener la nitroglicerina más estable, y finalmente en 1866, la encontró. Mezcló la nitroglicerina con tierra de diatomeas y obtuvo una especie de pasta que contenía el explosivo, pero de una manera que ya no se movía como si fuera un líquido. Esto hacía que su manipulación resultara mucho más fácil y segura.
La segunda parte era hacerla estallar. Se colocó un detonador con una pequeña cantidad de pólvora unido a una mecha. Al encender la mecha, la pólvora estallaba y era esta explosión la que hacía detonar la nitroglicerina contenida en la pasta.
Nobel bautizó su invento con el nombre de dinamita, el cual patentó el día 19 de septiembre de 1866, en Suecia. Y ganó una gran fortuna. Pero también se le culpó de los usos bélicos de la dinamita. Dolido por ello, decidió dejar su fortuna para crear la fundación Nobel que otorga los famosos premios cada año.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO