¿Quién inventó el transistor?
Desde el 17 de noviembre de 1947 hasta el 23 de diciembre de 1947, John Bardeen y Walter Brattain en los Laboratorios Bell de AT&T en Murray Hill, Nueva Jersey, Estados Unidos, realizaron experimentos y observaron que cuando se aplicaban dos contactos de punto de oro a un cristal de germanio, una señal se produjo con una potencia de salida mayor que la entrada.
El líder del Grupo Estatal de Física William Shockley, vio el potencial en esto, y en los próximos meses trabajó para expandir en gran medida el conocimiento de los semiconductores.
El término transistor fue acuñado por John R. Pierce como una contracción del término transresistencia. Lo que Bardeen, Brattain y Shockley inventaron en 1947 fue el primer transistor de punto de contacto.
Un transistor es un dispositivo semiconductor utilizado para amplificar o cambiar señales electrónicas y energía eléctrica. Está compuesto de material semiconductor, generalmente con al menos tres terminales para la conexión a un circuito externo.
Debido a que la potencia controlada (salida) puede ser mayor que la potencia de control (entrada), un transistor puede amplificar una señal.
Hoy, algunos transistores se empaquetan individualmente, pero muchos más se encuentran acopaldos en circuitos integrados. El transistor es el componente fundamental de los dispositivos electrónicos modernos, y es omnipresente en los sistemas electrónicos modernos.
Más información:
www.muyhistoria.es
ANUNCIO