William Grey Walter (1910-1977), fue un neurólogo y pionero de la robótica nació en Kansas, Missouri. Fue uno de los pioneros de la electroencefalografía, robótica, cibernética e inteligencia artificial. Trabajó en la construcción de los primeros robots electrónicos autónomos y móviles.

Partiendo de la idea de que las conexiones entre un número pequeño de células cerebrales podían dar lugar a comportamientos complejos, construyó unos robots llamados Elmer y Elsie entre los años 1948 y 1949. Fueron llamadas “tortugas” debido a su caparazón y a sus movimientos lentos.

Estaban formadas por un circuito nervioso funcional que consistía en un órgano receptivo que se conectaba con la “vista”, el “tacto”, los “nervios sensitivos y motores” y con un “órgano de movimiento”. Las llamó “machina speculatrix”, en virtud de su “movimiento especulativo”.

En 1950 comenzó a experimentar con focos de luz estroboscópica destellando a una frecuencia de 10 a 15 destellos/segundo. Con esto Walter descubrió algo muy importante: la luz estroboscópica no sólo afectaba a la zona del cerebro responsable de la visión, sino que al igual que los sonidos binaurales, también alteraba los ritmos cerebrales y por consiguiente la actividad cerebral de todo el córtex.

Además de importantes contribuciones a la neurofisiología clínica Grey formó parte del grupo de científicos que junto con el grupo dirigido por Norbert Wiener en los Estados Unidos fundaron la cibernética y la robótica moderna.

Más información: es.wikipedia.org