ANUNCIO
¿Quién fue Vivien T. Thomas?
Vivien T. Thomas, nació en Louisiana (1910-1985) hijo de esclavos, ahorraba para ingresar en la Universidad de Medicina, pero en el crack de 1929, perdió todo su dinero. El Dr. Alfred Blalock de la Universidad de Vanderbilt, en 1930 lo tomó bajo su cargo como asistente, juntos realizaron experimentos de hipertensión y shock traumático, que salvarían miles de vidas durante la II GM.
En 1941, el Dr. Blalock fue contratado por el Hospital Johns Hopkins, y solicitó que Thomas lo acompañara como ayudante. En ese momento, los únicos otros empleados negros en el Hospital eran los de limpieza.
En noviembre de 1944, la Historia de la Medicina cambiaría para siempre, una bebé de 15 meses, que había nacido con una malformación cardíaca congénita llamada Tetralogía de Fallot; necesitaba una cirugía cardíaca urgente, por ser una patología mortal.
Junto al Dr. Blalock, y la Dra. Helen Taussig, con la ayuda y el instrumental diseñado por Vivien, lograron el milagro de revertir la enfermedad. El procedimiento llevó el nombre de Blalock/Taussig; Vivien no fue mencionado, pasaron 25 años hasta que su colaboración fuera reconocida.
A lo largo de 35 años, Vivien desde el laboratorio, capacitó a cientos de residentes quirúrgicos, por desgracia, el racismo nunca le permitió obtener su título de Médico ni un posicionamiento social ni reconocimiento, pero dedicó su vida a hacer del Hopkins, un referente a nivel mundial.
En 2004, la película Algo que hizo el Señor se narra su historia.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO