¿Quién fue secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) hasta la muerte de Lenin?
Viacheslav Molotov (1890-1986) fue un destacado político soviético. Miembro del Partido Socialdemócrata ruso, bolchevique, desde 1906. Desterrado a Siberia en 1909 y 1915, participó en la Revolución de Octubre de 1917. Secretario de Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) hasta la muerte de Lenin, después de la cual sería sustituido por Stalin.
Tras el ascenso de éste al poder, se convirtió en uno de sus principales colaboradores y fue presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo entre 1930 y 1941. Como presidente del Komintern durante la primera mitad de la década de los 30, impuso las directrices de Stalin a los demás partidos comunistas del mundo.
En 1939 fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores, firmó el pacto de no agresión germano-soviético, y durante la II Guerra Mundial intervino en numerosas conferencias y acuerdos internacionales como ejecutor de la política exterior soviética.
En 1949 fue apartado del Ministerio de Asuntos Exteriores. Después de la muerte de Stalin en 1953, fue designado viceprimer ministro y ocupó, de nuevo, la cartera de Relaciones Exteriores, pero en 1956, al iniciarse el periodo de desestalinización, fue destituido y expulsado del Presídium.
Embajador en Mongolia y representante permanente de la URSS en la Agencia Internacional de la Energía Atómica hasta que, tras el XXII Congreso del PCUS, en el que Kruschev atacó violentamente el estalinismo, Molotov fue expulsado del partido en 1962. En 1984 fue rehabilitado.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO