Lidia Vladímirovna Litviak fue una piloto de caza de la Fuerza Aérea Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Resultaron notorias sus acciones durante la batalla de Stalingrado, dando así pie al apodo con el que pasó a la historia.

A los 21 años de edad, con doce victorias en solitario y de dos a cuatro compartidas, se convirtió en una de las dos ases de combate femeninos de la historia militar mundial siendo la otra su camarada Katia Budánova.

Litviak mantiene actualmente el récord de derribos en combate real a manos de una sola mujer. Por todo ello, y habiendo desaparecido en acción durante la batalla de Kursk fue finalmente reconocida como Heroína de la Unión Soviética.

Lídiya llevó a cabo sus primeras misiones de combate durante el verano de 1942, sobre Sarátov. En septiembre la asignaron junto a Katia Budánova, otras seis mujeres piloto y personal de tierra femenino al 347 IAP y un regimiento masculino corriente que luchaba en Stalingrado, donde estaban sufriendo pérdidas cuantiosas. Allí pilotó un caza Lavochkin y el 13 de septiembre de 1942 logró derribar sus dos primeras aeronaves enemigas sobre Stalingrado.

Su primera caza, conseguida en la segunda misión que realizaba, fue un bombardero Junkers 88.

El 11 de febrero de 1943, poco después de la victoria soviética en Stalingrado, Lídiya hizo caer otros dos aviones alemanes . Un Junkers Ju 87 Stuka en solitario y un Focke-Wulf 190 compartido con Alexei Solomatin.

Más información: es.wikipedia.org