¿Quién fue el otro autor de "Las Tablas rudolfinas o rodolfinas" publicadas por Johannes Kepler?
Tycho Brahe (Knudstrup, Dinamarca, 1546 - Benatky, actual Chequia, 1601) astrónomo danés que planteó un modelo intermedio entre la novedosa teoría heliocéntrica de Copérnico y el tradicional geocentrismo ptolemaico. Hijo mayor de un miembro de la nobleza danesa, cuando contaba tan sólo un año fue literalmente secuestrado por su tío, quien no tenía descendencia y se ocupó de su educación con el consentimiento del padre de Brahe.
Su primer trabajo astronómico, publicado en 1573, estuvo dedicado a la aparición de una nova en la constelación de Casiopea, observación que había efectuado en noviembre del año anterior.
Tras haber establecido, mediante cuidadosas comprobaciones, la ausencia de paralaje y de movimiento retrógrado, llegó a la conclusión de que la estrella no era un fenómeno sublunar, y que tampoco estaba situada en ninguna de las esferas planetarias. El resultado contradecía la tesis aristotélica de la inmutabilidad de la esfera de las estrellas fijas.
Las Tablas rudolfinas o rodolfinas son una publicación de Johannes Kepler de 1627, consiste en un catálogo estelar y unas tablas planetarias, usando los datos recabados por él Tycho Brahe en sus observaciones.
Kepler las llamó Rudolfinas en homenaje al emperador Rodolfo II, bajo cuyo mecenazgo habían trabajado los dos. Manifestó que él y Tycho habían colaborado juntos tiempo antes de su muerte afirmaba que el mismo era responsable de los cálculos y de la organización de la información.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO