¿Quién fue el autor de los cuadros "La morfina" y "La medalla"?
Santiago Rusiñol y Prats (1861-1931) fue un pintor, escritor y dramaturgo español en lengua catalana.
Rusiñol es un pintor que comienza siendo realista, que pasa por el impresionismo de tonalidades frías y encuadramientos insólitos hasta que, en 1894 viaja a Italia, hablando ya de un Rusiñol simbolista muy cercano al prerrafaelismo. En los últimos años viaja a Granada a partir de lo cual el hombre desaparece de su pintura y en su lugar aparece una naturaleza artificial: la pintura de jardines.
De sus visitas a Sitges saldrían una serie de obras con paisajes sencillos y bello cromatismo como ocurre en "Vista de Valdemosa", "La Costa" o "Patio Azul" donde la luz es la verdadera protagonista de la composición.
Será con Ramón Casas con quien del mismo modo realizará su primera exposición en la Sala Pares en el año 1884. Esta gran amistad quedó constatada en la obra Rusiñol y Casas pintando, lienzo realizando en 1890 por ambos pintores donde se les ve a ambos en un momento de creación de sus obras.
"La morfina" es una obra de las más importantes del pintor y escritor Santiago Rusiñol de 1894. Formó parte del Modernismo de finales del siglo XIX y principios del XX y está expuesto en el Museo Cau Ferrat de Barcelona, que él mismo fundó.
"La morfina" es el segundo de una pareja de cuadros. El otro es "La medalla", también conocido como "Antes de consumir el alcaloide". Más grande en dimensiones, muestra a chica sentada en la cama con algo entre las manos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO