Cristóbal Colón fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales, que pasó a la historia de la humanidad como descubridor de América el 12 de octubre de 1492, provocando el primer encuentro entre las civilizaciones europeas y americanas.

De nombre Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín, sus orígenes son discutidos, aunque los expertos se inclinan por Génova,​ donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451​ y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506.

Colón efectuó cuatro viajes a las Indias —denominación inicial del continente americano — y aunque posiblemente no fue el primer explorador europeo de América, se le considera el descubridor de un nuevo continente —por eso llamado el Nuevo Mundo— para Europa, al ser el primero que trazó una ruta de ida y vuelta a través del océano Atlántico y dio a conocer la noticia.

Este hecho impulsó decisivamente la expansión mundial de la civilización europea, así como la conquista y colonización por varias de sus potencias del continente americano.

No se sabe con certeza hasta qué punto era consciente de que las Américas eran una masa de tierra totalmente separada; nunca renunció claramente a su creencia de que había llegado al Extremo Oriente.

Su antropónimo es un ícono mundial que inspiró diversas denominaciones, como la de un país: Colombia.

Más información: www.buscabiografias.com