Antonia Díaz Fernández de Lamarque (Marchena, provincia de Sevilla, 1827 - Dos Hermanas, 19 de mayo de 1892), fue una poetisa española.

Perteneciente a una familia acomodada, era hija del médico Francisco Díaz, la mayor parte de su infancia transcurrió en Sevilla, donde recibió la educación propia de las señoritas de su época.

En 1846 empieza a escribir en diarios y revistas de la capital y colabora con otros poetas románticos en las “Coronas poéticas”, homenajes a personajes ilustres o a acontecimientos públicos de la época.

Con el paso del tiempo, logró abrirse camino en el círculo literario, que siempre se presentaba siempre hostil. Durante toda su vida renunció siempre a ocupar un primer plano, papel que siempre cedía a su marido, el también poeta José Lamarque de Novoa, cónsul de Australia y Hungría, con el que se casa en 1861.

En su casa en Dos Hermanas, mantenían una tertulia literaria muy concurrida por los jóvenes poetas sevillanos del momento. A partir de ese momento empieza a firmar sus poemas como Antonia Díaz Fernández de Lamarque.

Entre sus títulos más importantes cabe destacar: “Flores marchitas: baladas y leyendas”, “Poesías líricas”, o “Aves y flores: fabulas morales”. Con el pseudónimo de Enriqueta Madoz escribió: "El precio de una Dádiva" y “Paseos por los alrededores”.

Su obra poética se enmarca dentro de la denominada “escuela sevillana de poesía”, una corriente literaria que se desarrolló a la sombra de Gustavo Adolfo Bécquer.

Más información: www.poetasandaluces.com