Madame Bovary (publicada en 1856), de Gustave Flaubert, es la historia trágica de una adúltera y una de las principales novelas del realismo.

Gustave Flaubert fue un escritor francés. Considerado uno de los mejores novelistas occidentales, es conocido por su escrupulosa devoción a su arte y su estilo, cuyo mejor ejemplo fue su interminable búsqueda de le mot juste (la palabra exacta).

En la novela, Charles Bovary, recién trasladado a Tostes para ejercer como médico, se casa con una viuda por expresa petición de su madre, aunque la relación no será duradera debido a que esta primera esposa de Charles fallece poco después del enlace.

Después de la muerte de su primera esposa y, debido a su trabajo, Charles debe visitar al señor Rouault y allí se encuentra con una bella joven, la hija del señor Rouault llamada Emma. Charles se enamora de ella y le pide al padre la mano de su hija. Ella consiente y se convierte en la señora Bovary.

Madame Bovary, asidua a la lectura de novelas románticas, tiene unas ideas sobre el matrimonio que no llegarán a corresponderse con su relación con Charles. Después de una visita a la casa del marqués de Vaubyessard, Emma vuelve a fantasear con una vida idílica y privilegiada.

Pero la vuelta a la realidad, a una vida aburrida junto a su marido, hace que Madame Bovary caiga enferma. Para su recuperación, Charles decide cambiar de aires y trasladarse a un pueblo cerca de Ruan, Yonville, donde su vida seguirá siendo igual de monótona.

Más información: es.wikipedia.org