¿Quién escribió el poema épico "Jerusalén liberada"?
Torquato Tasso (1544 - 1595) poeta italiano. Su obra marca la culminación de la poesía renacentista italiana y anuncia el desarrollo posterior de la misma, sobre la que ejerció una enorme influencia.
Su primera obra, el poema caballeresco Reinaldo (1562), marca el paso de la imitación de Ariosto a una concepción más original de la poesía. En 1573 montó Aminta, fábula pastoril que se publicó en 1580.
La redacción de su obra maestra, el poema épico Jerusalén libertada, fue iniciada en 1559, y cuando creyó haberla finalizado, en 1575, el poema le pareció poco ortodoxo y lo envió a Escipión de Gonzaga para que lo examinase.
El poema, que no tiene casi ningún parecido con la historia real o con el entorno cultural de las Cruzadas, narra la desunión y los reveses iniciales de los cristianos y su éxito al final en la toma de Jerusalén en 1099.
Si bien aparecen los principales líderes históricos de la Primera Cruzada, parte del poema se centra en subtramas románticas que involucran a personajes totalmente ficticios, con excepción de Tancredo, a quien se identifica con el histórico Tancredo, Príncipe de Galilea.
Los tres personajes femeninos principales comienzan como musulmanas, tienen encuentros románticos con caballeros cristianos y finalmente se convierten al cristianismo. Todas son mujeres de acción: dos de ellas luchan en las batallas y la tercera es una hechicera. Hay así mismo muchos elementos mágicos, y los sarracenos actúan a menudo como si fueran paganos clásicos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO