¿Quién escribió el libro titulado El pianista del gueto de Varsovia?
Władysław “Władek” Szpilman (Sosnowiec, Imperio Ruso, 5 de diciembre de 1911-Varsovia, Polonia, 6 de julio de 2000). Fue un pianista y compositor polaco cuya supervivencia en el gueto de Varsovia fue plasmada en su autobiografía y posteriormente en la película “El pianista” que dirigió Roman Polansky.
El libro está escrito en primera persona y en él cuenta como sobrevivió a las deportaciones alemanas de judíos a los campos de exterminio, la destrucción de 1943 del gueto de Varsovia y en 1944 el Alzamiento de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial.
La primera versión de este libro se publicó en Polonia titulado Śmierć miasta (Muerte de una ciudad), publicado por la editorial polaca Wiedza, pero enseguida fue retirado de la circulación por las nuevas autoridades comunistas polacas.
Aprendió los rudimentos del instrumento con su madre, perfeccionándose en el Conservatorio de Varsovia y luego en Berlín con Schnabel y Leonid Kreutzer, estudiando además composición con Schreker.
En 1998, el hijo de Szpilman, Andrzej Szpilman, publicó las memorias de su padre, primero en alemán como Das wunderbare Überleben (La milagrosa supervivencia) y luego en inglés como El pianista. Más tarde se publicó en más de 30 idiomas.
Szpilman huyó del gueto a la parte alemana de la ciudad, donde pasó dos años escondido. Algunas de sus obras las compuso entre las dificultades y la dureza de la vida en el gueto, en 1941, ya que necesitaba repertorio para tocar en el café “Sztuka”.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO