¿Quién escribió el libro "La mente nueva del emperador"?
Roger Penrose (1931, Colchester, Inglaterra), uno de los más notables fisicomatemáticos de la actualidad, nos propone en "La mente nueva del emperador", principios de la teoría de la relatividad, mecánica cuántica y otros; pero su propósito medular consiste en exponer sus conclusiones respecto de la llamada "inteligencia artificial".
En torno a este tema vivimos hoy un intenso debate que ha dividido a los científicos. Así, tenemos a los defensores de la "inteligencia artificial fuerte": aquellos que sostienen que a lo más, en medio siglo, podrán crearse computadoras que superen en todo a la mente humana, que, a diferencia de los desarrolladores de inteligencia computacional (IC), sostienen que los llamados "programas inteligentes", sólo servirán al ser humano para su beneficio y nunca podrán sustituir al humano en tareas complejas de índole personal.
Penrose cuestiona muchos de los postulados que enarbolan los defensores de la "inteligencia artificial fuerte". Con rigor científico examina la cuestión desde muy diversos y en apariencia inconexos ángulos. Así pues, Penrose lleva al lector por un fascinante recorrido a través de temas como los números complejos, la máquina de Turing, la teoría de la complejidad, las paradojas de la mecánica cuántica, los agujeros negros, etc.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO