Mijaíl Baryshnikov (28 de enero de 1948, Riga, hoy Lituania) ha sido considerado como el mejor bailarín del mundo, gracias a la perfección de su interpretación.

Su formación comenzó en 1963 en la Academia Vaganova, cuna del característico ballet ruso, donde tomó clases con Alexander Pushkin. De ahí, se integró al Ballet Kirov, logrando debutar profesionalmente como solista a los 24 años, en Giselle.

Desde entonces, Mijaíl se convirtió en el bailarín más destacado de la compañía, compartiendo el escenario con Irina Kolpakova, e interpretando las piezas más importantes del ballet clásico, como Giselle, Coppelia, La Bella Durmiente, Don Quijote, etc., logrando siempre una interpretación impecable.

En 1974, el coreógrafo francés Roland Petit invitó a Barýshnikov a participar en una gira en Canadá, y el 29 de junio de ese año, pidió asilo político en Francia. Posteriormente, se estableció en Estados Unidos. Para 1979, grandes coreógrafos empezaron a crear piezas especialmente para él.

Durante los 80s, participó en programas de televisión y en numerosas películas, entre las que destaca Noches de sol, en la que interpreta a un bailarín que llega a los Estados Unidos huyendo de la represión soviética.

Fundó The White Oak Project Dance, y el Baryshnikov Arts Center (BAC) en Nueva York.

Mijaíl ha sido reconocido con la distinción de Doctor Honoris Causa en la Universidad de Nueva York, la Universidad de Shenandoah y en la Universidad Estatal de Monclaire.

Más información: es.m.wikipedia.org