¿Quién es considerado el “Padre de la Bioenergética”?
Albert Lester Lehninger (1917- 1986) Bioquímico estadounidense, considerado el padre de la Bioenergética. Durante el periodo 1935-1939 asistió a la Universidad Wesleyana. Su maestro Ross Fortner Jr. le despertó el interés por la bioquímica al hablarle de las contribuciones de los alemanes Otto Warburg (Nobel en 1931) y Hans Krebs (Nobel en 1953) sobre el metabolismo celular
Bajo la dirección de Edgar J. Witzemann, se doctoró en 1942, versando su tesis sobre el metabolismo de las grasas. En 1945 fue contratado como profesor asistente de bioquímica y cirugía en la Universidad de Chicago, en la que permanecería seis años.
Lehninger dedicó más de 30 años al estudio bioquímico de las mitocondrias, siendo considerado el padre de la bioenergética. En 1951, Lehninger había demostrado la fosforilación oxidativa en las mitocondrias, con la producción de ATP, y la biosíntesis de moléculas ricas en hidrógeno. De 1952 a 1978 fue director del Departamento de Química Fisiológica de la Facultad de Medicina de la prestigiosa Universidad Johns Hopkins.
Escribió un tratado de bioquímica en 1970, que fue traducido a doce idiomas, llegaron a venderse 600.000 ejemplares, es el libro de texto de mayor uso a nivel mundial para el estudio de la bioquímica y disciplinas afines. A lo largo de su trayectoria recibió numerosos premios y reconocimientos.
Falleció el 4 de marzo de 1986 a la edad de 69 años, debido a complicaciones graves del asma. Su mejor legado, la escuela de bioquímicos que formó.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO