¿Quién era Osiris en la mitología egipcia?
Osiris es un dios y rey mítico del Antiguo Egipto. Era el dios de los muertos, resurrección y agricultura, al mismo tiempo simbolizaba la fertilidad y la regeneración del río Nilo. Se ganó la aprobación del pueblo por ser quien les enseñó a trabajar la tierra, adorar a otros dioses y a respetar las leyes.
Otra de sus funciones fue presidir el tribunal del juicio de los muertos. Según la mitología egipcia, era el encargado de decidir el destino de los muertos, es decir, si obtendrían vida eterna o serían devorados. Esto lo determinaba de acuerdo a la conducta que la persona había tenido en vida.
Osiris es representado en forma de momia con la piel negra y verdosa. El color negro era en representación de la tierra fértil por su relación con la vida del campo. En el caso del color verde, tenía que ver con el color natural de la vegetación.
Murió ahogado en el Nilo, asesinado en una conspiración organizada por Seth, su hermano menor. A pesar del desmembramiento de su cuerpo, fue devuelto a la vida por el poder mágico de sus hermanas Isis y Neftis. El martirio de Osiris le valió para conquistar el mundo del más allá, donde se convirtió en juez soberano y supremo de las leyes del Maat.
Las primeras representaciones de Osiris se remontan al siglo XXV a. C. y su culto duró hasta el siglo VI d. C., cuando el templo de Isis en la isla de File, el último existente en Egipto, fue clausurado en torno al año 530 por orden del emperador Justiniano.
Más información:
www.historiando.org
ANUNCIO