¿Quién encontró la “ciudad pérdida” de Tanis?
El emplazamiento de Tanis, situado en el delta del Nilo al noreste de El Cairo, fue la capital de las dinastías XXI y XXII, durante el reinado de los reyes tanitas en el Tercer Período Intermedio de Egipto. El Antiguo Testamento se refiere al lugar como Zoán
La ventajosa ubicación de la ciudad le permitió convertirse en un rico centro comercial mucho antes de que sugiera Alejandría, pero las vicisitudes políticas se trastocaron, al igual que las aguas del río, y en los últimos siglos el emplazamiento de Tanis se había convertido en una llanura sedimentada con algunos montículos en forma de colina que se consideraban de poco interés.
En 1939, un arqueólogo francés llamado Pierre Montet devolvió Tanis al siglo XX tras casi una docena de años de excavaciones. Desenterró un complejo de tumbas reales que incluía tres cámaras funerarias intactas e inalteradas, un hallazgo excepcional y maravilloso.
Las tumbas contenían deslumbrantes tesoros funerarios como máscaras de oro, ataúdes de plata y sofisticados sarcófagos. Otros objetos preciosos eran brazaletes, collares, colgantes, vajillas y amuletos.
Tanis se halló en gran parte abandonada, por lo que la ciudad acoge muchos tesoros arqueológicos además de las tumbas. Se han encontrado templos, como el de Amón y el de Horus. Incluso se conservan barrios urbanos de la antigua ciudad, y el lugar sigue acogiendo expediciones arqueológicas en busca de más hallazgos.
Más información:
www.nationalgeographic.es
ANUNCIO