Carlo Lorenzini, llamado Carlo Collodi (1826-1890) escritor y periodista italiano. Es autor de Pinocho (1883), una de las más célebres obras de la literatura infantil; la maravillosa lengua del relato, vivaz y directa, contribuyó mucho a la perduración de esta extraordinaria fábula moderna.

A partir de 1875 se dedicó a la literatura infantil, ya como narrador de cuentos tradicionales (publicó una traducción muy libre de los cuentos de Charles Perrault y otros autores franceses).

Ninguna de sus obras resultó comparable a la historia de su célebre muñeco de madera, Pinocho, obra maestra de la literatura infantil mundial. La obra fue publicada en un volumen en Florencia en 1883, con ilustraciones de Enrico Mazzanti; su titulo completo era Las aventuras de Pinocho. Historia de un muñeco.

Del éxito del libro derivó la multitud de ediciones; es preciso destacar la de 1911, ilustrada por el pintor Attilio Mussino, quien estableció la representación visual del muñeco hasta la adaptación cinematográfica de Walt Disney (1940), bastante alejada de la significación del original.

Traducido a todas las lenguas, Pinocho trata un tema universal: el del aprendizaje y forja de una personalidad a través de sucesivas experiencias. Tras varias pruebas y alternativas entre el bien y el mal, y con el auxilio del Hada de los cabellos de turquesa, el muñeco encuentra a su perdido padre, el carpintero Geppetto, y se convierte en niño, o sea en hombre normal.

Más información: es.wikipedia.org