Los pantalones de campana, también conocidos como pantalones acampanados o de pata de elefante, consisten básicamente en unos pantalones cuyas perneras son más anchas por la parte de abajo, cubriendo todo el pie.

La historia de este tipo de pantalón es muy curiosa. Todo empieza en la Armada de Estados Unidos. Los pantalones de los militares eran más anchos en la parte baja por pura funcionalidad, pues les permitía quitarse las botas con más facilidad y, además, en caso de naufragio, llenaban la parte baja del pantalón con aire, lo que les permitía flotar en el agua para no hundirse.

Pero fueron los hippies los que divulgaron y pusieron de moda esta prenda nacida en Norteamérica. A mediados de los años 1960 y principios de 1970, el movimiento hippie hizo furor y la gente empezó a copiar su manera de vestir, entre otras cosas. El pantalón era una de sus señas de identidad y las firmas de ropa se subieron a ese tren y empezaron a comercializar esa prenda unisex, pues podía ser utilizada por ambos sexos.

Un renacimiento de este tipo de pantalones se vivió hacia finales de 1989 y principios de la década de 1990, después de que bandas como The Stone Roses, Happy Mondays y The Charlatans los reintrodujeran.

Más información: www.mundodeportivo.com