¿Qué tipo de canto es el yodel?
El yodel es una forma de canto en la que el intérprete efectúa cambios bruscos en el tono de su registro vocal, pasando rápidamente del tono grave de voz de pecho al tono agudo de falsete y viceversa, generando así un sonido melódico con característicos altibajos tonales.
Se dice que los pastores alpinos desarrollaron el yodel como un modo de comunicarse entre ellos, a grandes distancias en las montañas. En la actualidad, esta expresión popular, conocida también como canto a la tirolesa, es motivo de una gran fiesta nacional que se realiza cada tres años en diversas partes del país.
Este modo de cantar desarrollado en las regiones alpinas en varios países se ha difundido en todo el mundo y es reconocido por ese peculiar salto en el registro del cantante para cambiar el timbre de su voz.
En Suiza, uno de los exponentes más conocidos del yodel es Hannes Fuhrer, compositor y cantante helvético, originario del cantón de Berna. Es autor de más de 70 de las canciones más populares del yodel.
Las composiciones de Hannes Fuhrer se escuchan en Davos, junto a las de otros grandes nombres del canto tradicional alpino, como Jakob Ummel, Franz Stadelmann o Adlf Stähli. Incluso la Radio y Televisión Suiza SRF ha realizado una selección de melodías para elegir a la preferida de los seguidores del yodel.
Este tipo de música se escucha en Suiza con regularidad y ha formado parte del menú en las fiestas federales de la lucha y en las celebraciones pastorales tradicionales.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO