ANUNCIO
¿Qué son las Plumas de mar?
Las Plumas de mar son animales coloniales con múltiples pólipos que se asemejan a las anémonas de mar en miniatura, cada uno con ocho tentáculos; por eso se los agrupa con los corales y anémonas. Sin embargo, a diferencia de otros octocorales, los pólipos de la pluma marina se especializan en funciones específicas: Un único pólipo se convierte en un tallo rígido y erecto (el raquis) y pierde sus tentáculos, formando una “raíz” bulbosa o pedúnculo en su base. Los otros pólipos se ramifican desde este tallo central, formando estructuras coloniales. Toda la colonia está fortificada con carbonato de calcio en forma de espículas y una barra axial central; y utilizan sus pedúnculos en forma de raíz para anclarse en un sustrato arenoso o fangoso.
Viven en lagos marinos a profundidades de entre 20 y 2.000 metros, encontrándose en el Atlántico Norte y el Mediterráneo pero también en Japón y Nueva Zelanda; elevándose hasta 2 metros en algunas especies, prefiriendo aguas más profundas. Son animales sésiles, pudiendo reubicarse y volver a anclarse si es necesario. Se posicionan favorablemente en el camino de las corrientes, asegurando un flujo constante de plancton, su fuente principal de alimentos, tomando plancton y partículas orgánicas de la columna de agua con las extremidades.
Los sexos están separados, los pólipos masculinos y femeninos se encuentran en colonias separadas.
A veces,de colores brillantes, en otras emiten luz verdosa brillante al ser tocadas (bioluminiscencia)
Más información:
hablemosdepeces.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO