¿Qué significaba el acrónimo LAN de la antigua aerolínea de Chile?
La historia de la aerolínea chilena Lan se remontan a 1929, compañía que comienza sus operaciones a través del nombre de Línea Aeropostal Santiago-Arica. El 23 de julio de 1932, el gobierno chileno publicó el decreto ley 247, en el cual otorgaba personalidad jurídica a una nueva aerolínea, propiedad del Estado de Chile, llamada Línea Aérea Nacional, LAN Chile.
Tras operar durante 60 años como empresa estatal, en 1989 el Estado de Chile vendió el 51% de su capital accionario a inversionistas nacionales y a Scandinavian Airlines System (SAS), comenzando así comenzó su proceso de privatización.
Dicho proceso culminó en 1994, cuando los actuales socios controladores de la compañía, conjuntamente con otros accionistas principales, adquirieron el 98,7% de las acciones de la empresa, incluyendo aquellas que permanecían en propiedad del Estado. Desde entonces, LAN comenzó un decidido proceso de expansión e internacionalización.
Tras la apertura a diferentes mercados (que derivarían en la creación de LAN Perú, LAN Ecuador, LAN Argentina y LAN Colombia), más tarde LAN Chile cambió de nombre y pasó a llamarse LAN Airlines en 2005.
Finalmente, el 13 de agosto de 2010, LAN Airlines anunció ante la SVS sus intenciones de fusionarse con la aerolínea brasileña TAM Líneas Aéreas, creando LATAM Airlines Group. Posteriormente el 5 de mayo de 2016 empezó a operar oficial y definitivamente como LATAM Airlines.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO