Cuando se utiliza el vocablo "visceral" es un adjetivo calificativo, para señalar que una cosa, una actitud o una manera de expresarse es muy íntima, muy apasionada o muy intensa, que viene de nuestro interior, es decir proviene de nuestras vísceras.

Una persona visceral suele comportarse de manera impulsiva, irracional, vehemente al no cumplir sus deseos y pasiones. Se ofusca y agrede.

En un sentido literal este término hace referencia a aquello que pertenece a las vísceras, en cambio en un sentido figurado significa un sentimiento profundo.

El antónimo de este vocablo es coherente, lógico, objetivo, racional, sensato, etc.

Las vísceras se encuentran en las regiones protegidas del cuerpo humano, como por ejemplo las costillas protegeran a los pulmones y el corazón. Mientras que en el abdomen y la pelvis se depositaran los intestinos, hígado, estómago, etc., la lesión de algunos de estos órganos puede significar la muerte.

Como consecuencia las vísceras y la vitalidad están estrechamente ligadas. Cuando se es visceral se comunican cuestiones vitales que difícilmente dejan indiferentes a terceros.

Haciendo referencia a los grandes y famosos músicos: Richard Wagner era considerado como visceral, en cambio Frédéric Chopin, Franz Liszt y Johann Strauss eran cordiales. Joseph Haydn era cerebral.

Más información: definicion.de