¿Qué significa ser un mirrey en México?
Es un término muy usado en México para referirse a personas de la clase alta, la palabra se compone de "mi" y "rey", que significa que lleva una buena vida, como rey. Se asocia mucho con un joven bien parecido, aficionado a lujos y marcas costosas, gustan de presumir como consumen botellas como Moét & Chandon o Dom Pérignon, a esta bebida el mirrey la llama el champú.
Este término surgió en la década del 2010, gracias a que muchos jovenes mexicanos popularizaron esta palabra en internet.
Los mirreyes son los juniors de la actualidad. Los hijos de papi o niños popis, surgen como una variedad de los llamados chavos fresas.
De acuerdo con el periodista y analista político Ricardo Raphael (2014), los mirreyes son una tribu urbana inspirada en un personaje de la vida pública bien conocido, sobre todo en México y España. El cantante Luis Miguel cuyo popular alias entre la población es "Luis Mirrey" posiblemente dió origen a este término.
Según Paco Santamaría, comunicólogo y estudioso de la sociología urbana, afirma que las lobukis son mujeres jóvenes entre 17 y 27 años que buscan a toda costa escalar socialmente y asi lograr ser las novias formales de un mirrey.
Un estudio de antropología publicado por la Universidad de Jaén, en España, revisa cuales son las principales características de este fenómeno. Refieren que no son una tribu urbana debido a que no se apropian de un espacio público; es una evolución de un junior y presumen ser de una familia acomodada.
Más información:
wradio.com.mx
ANUNCIO